jueves, 7 de mayo de 2015
PRINCIPIO DE EFICACIA ECONOMICA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhMEP06jYIV1wvKpKp_syw48xAsYLRWLyGpsZhSTphQz6klCVm16lbElYGa36I5xov0qiE-OoVai0BJO-tK8kcQGFi1Dg2z3vCD1qTVtHEYihwGyUpAhgDGDzcpiqMwBwBPI1UHT0v5lGJ0/s320/EMPRESARIOS.jpg)
Existen dos situaciones bajo las cuales el empresario tiene necesariamente que desenvolverse teniendo en mente este concepto de eficacia económica:
- Cuando el empresario varía uno de los factores de producción (mientras mantiene fijas los demás) para lograr el nivel de producción que más le convenga.
- Cuando, estando obligado a un monto fijo en la producción varía todos los factores para lograr ese determinado nivel de producción.
En el primer caso, el nivel de producción de máxima eficacia se conoce como el nivel de producción optima.
En el segundo caso la combinación más eficaz de los factores se conoce como la combinación de costo mínimo.
LEY DE LOS RENDIMIENTOS DECRECIENTES
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgdFPOaJHeB9OmQyTMWpQhITkHPwlI1rDNpE6LydAh-ij619HTgqB0Lj4C4uyCPiKhF3p21u2X_3Y3bYYAVvMN1bwGOmOxMqkbjI8sm6FUm_hrwhJloEVyM5f5gKTkgsdGdpEHQqx5qRw-P/s1600/DECRECIENTES.png)
"Dadas las técnicas de producción, si a una unidad fija de un factor de producción le vamos añadiendo unidades adicionales del factor variable, la producción total tenderá a aumentar a un ritmo acelerado en una primera fase, a un ritmo más lento después hasta llegar a un punto de máxima producción, y, de ahí en adelante la producción tenderá a reducirse".
En primer término, la ley de rendimientos decrecientes presupone unas técnicas de producción constantes.
En segundo término, la ley de los rendimientos decrecientes presupone que se mantengan fijas las unidades de cierto factores de la producción, y que sólo varíen las unidades utilizadas de uno de los factores.
Para simplificar la exposición de la ley de los rendimientos decrecientes, es necesario familiarizarnos con los siguientes términos y conceptos, para que de la misma manera, este pueda ser explicado numéricamente, y así lograr un mayor entendimiento del tema en referencia.
PRINCIPIOS DE LA ESCASEZ
Principio de la Escasez
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjE0fNtvUu_Tvn65Yf-RL7yyvQmnE1n4b3dNOuZPvxusxNDTW50hvhNDuvGac0isv1d2OtS76RT-w-iSc8-5B0n19E3gABKGMv3mrLEpM687_LL4aDa5ReQ5I-2H7f3WeBird1jrNyodLO_/s200/escasez+de+agua+2.jpg)
Dados los medios a nuestra disposición y los fines a conseguirse, habrá un problema de escasez, y por ende un problema económico cuando se reúnan las siguientes condiciones:
martes, 5 de mayo de 2015
TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN Y LOS COSTOS
TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN Y LOS COSTOS.
La teoría de la producción analiza la forma en que el productor dado "el estado del arte o la tecnología, combina varios insumos para producir una cantidad estipulada en una forma económicamente eficiente".
VIDEO SOBRE SISTEMAS DE PRODUCCION
UNA BREVE EXPLICACIÓN DE LO QUE PUEDE SER UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN
lunes, 4 de mayo de 2015
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN GENCAR UNEFA 5N1IS
Un sistema de producción es aquel sistema que proporciona una estructura que agiliza la descripción, la ejecución, y el planteamiento de un proceso industrial. Estos sistemas son los responsables de la producción de bienes y servicios en las organizaciones. Los administradores de operaciones toman decisiones que se relacionan con la función de operaciones y los sistemas de transformación que se emplean. De la misma manera los sistemas de producción tienen la capacidad de involucrar las actividades y tareas diarias de adquisición y consumo de recursos. Estos son sistemas que utilizan los gerentes de primera línea dada la relevancia que tienen como factor de decisión empresarial. El análisis de este sistema permite familiarizarse de una forma más eficiente con las condiciones en que se encuentra la empresa en referencia al sistema productivo que se emplea.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)